1. Planteamiento de la investigación
1.2 Ámbito del estudio
Para poder facilitar la valoración del proyecto, se ha realizado una delimitación del campo de investigación, teniendo en cuenta diferentes parámetros:
Geográfico: Territorio en el que se va a desarrollar la investigación.
Funcional: Segmentación de los sectores de producción objeto de la investigación.
Ocupacional: Conjunto de ocupaciones a analizar en el estudio en base a la totalidad de las que se desarrollan en los sectores.
GEOGRÁFICO.
El presente estudio de investigación ha sido elaborado para el marco del sur de Galicia y Región Norte de Portugal en los municipios que forman parte del espacio fronterizo Zona Eurest.
Para una mayor operatividad de la información a obtener, dichos municipios han sido agrupados en ejes según proximidad geográfica y características socio económicas homogéneas.
Relación de municipios por eje:
VERÍN-CHAVES: TUI-VALENÇA: TUI-VALENÇA: INDUSTRIAL Lobeira, Entrimo, Lobios, Muiños, Calvos de Randín, Baltar, Cualedro, Monterrei, Oímbra, Verín, Vilardevos, Riós, A Gudiña, A Mezquita, Carballeda de Valdeorras, Os Blancos, Xinzo de Limia, Bande, Celanova. A Guarda, Arbo, As Neves, O Rosal, Oia, Salceda, Salvaterra, Tomiño, Tui, Mondariz Balneario, Padrenda, Quintela de Leirado, Pontedeva, Cortegada, Arnoia, Ribadavia. A Cañiza, Baiona, Gondomar, Mondariz, Mos, Nigrán, O Covelo, Porriño, Ponteareas, Vigo.
CHAVES-VERÍN: VALENÇA-TUI: Chaves, Montealegre, Vinhais. Caminha, V. N. Cerveira, Valença, Monção, Melgaço, A. Valdevez, P. Da Barça, Viana do C., P. De Lima, P. De Couro, Amaraes, T. Do Bouro, Vila Verde.
GALICIA
PORTUGAL
Es importante realizar una acotación territorial del estudio ya que en cada región existen problemas ligados a su zona.
Los colectivos beneficiarios directos en cuanto al ámbito geográfico de la investigación han sido los trabajadores transfronterizos pertenecientes a empresas de los espacios objeto de estudio (tanto de pequeñas y medianas empresas como de grandes empresas), vinculados a la Comunidad Autónoma de Galicia y a la Región Norte de Portugal.
FUNCIONAL.
Se han tenido en cuenta varios campos de investigación desde el punto de vista funcional: sector productivo y actividad económica.
Sector productivo.
Cada uno de los grupos de actividades empresariales e industriales con características comunes.
En el estudio se han considerado los siguientes sectores productivos:
ZONA SUR DE GALICIA SERVICIOS CUALIFICADOS SERVICIOS PROFESIONALES MANUFACTURAS CONSTRUCCIÓN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS PRIMARIO QUÍMICO
ZONA NORTE DE PORTUGAL HOSTELERÍA Y COMERCIO INDUSTRIA Y ENERGÍA CONSTRUCCIÓN TRANSPORTES Y COMUNICACIONES OTROS SERVICIOS PRIMARIO
Actividad económica.
Cada una de las agrupaciones en que pueden dividirse las empresas según los distintos productos y/o servicios que estas principalmente producen. En el presente estudio se han contemplado todas las actividades productivas en que se desglosan los diversos sectores analizados.
Dentro del ámbito funcional, se consideran beneficiarios directos, todos aquellos colectivos de trabajadores de los distintos sectores, actividades y áreas funcionales considerados en el estudio.
OCUPACIONAL.
En el ámbito ocupacional, se considera que son beneficiarios directos del estudio, todos aquellos trabajadores cuyas ocupaciones se desarrollan en el espacio transfronterizo señalado en el ámbito geográfico y a través de los sectores y actividades económicas indicadas previamente. Así, el ámbito ocupacional lo componen todas las ocupaciones.